En el ámbito del derecho inmobiliario, las disputas con vecinos, linderos, etc. son más comunes de lo que parece. No es raro que los límites de las parcelas no estén claramente definidos o que existan confusiones sobre la delimitación de terrenos. Lo que puede dar lugar a conflictos entre vecinos. Este tipo de disputas pueden surgir en situaciones donde un propietario siente que su vecino ha invadido parte de su terreno. Ya sea ocupando físicamente un área que le pertenece o disputando el derecho sobre una porción de tierra.
La acción reivindicatoria. Recupere lo que es suyo.
Una de las herramientas legales más efectivas cuando se trata de recuperar una porción de terreno que ha sido indebidamente ocupada por otra persona es la acción reivindicatoria. Esta acción permite al propietario demandar judicialmente a quien ocupa la porción de terreno sin tener un título legítimo. Para que esta acción tenga éxito, es fundamental que el propietario identifique claramente la porción de terreno que está reclamando. Si no se pueden establecer con precisión los linderos del terreno en disputa, la acción reivindicatoria no podrá prosperar.
Esta acción se utiliza cuando el propietario no está en posesión del terreno, pero sigue siendo el legítimo propietario. Su objetivo es claro: recuperar la posesión de la propiedad. En ocasiones, esta acción va de la mano con un proceso previo de deslinde, ya que; para que se pueda reclamar correctamente, debe existir una delimitación clara de los linderos de las parcelas.
Acción de Deslinde y Amojonamiento.
Por otro lado, la acción de deslinde y amojonamiento se utiliza para definir y establecer los linderos entre dos parcelas colindantes que presentan controversia. En este caso, la acción busca que un juez determine con precisión dónde se encuentra el límite entre las dos propiedades. Esta acción se lleva a cabo cuando no está claro el punto de separación entre los terrenos. Esto puede ser especialmente común en fincas rurales o cuando las divisiones no se han realizado de manera formal o documentada.
El deslinde implica la identificación exacta de los límites. El amojonamiento consiste en marcar esos límites de manera física, usualmente con hitos o mojones, que sirvan como referencia visual y legal. Esta acción es esencial cuando los linderos son ambiguos. Cuando se han alterado de alguna manera, ya sea por obras, cultivos o por la falta de un acuerdo formal entre los propietarios, etc.
Otras acciones de defensa de la propiedad.
Existen otras herramientas legales para la defensa de la propiedad frente a disputas con vecinos sobre linderos.
.- Acción declarativa de dominio: Permite al propietario obtener el reconocimiento judicial de su derecho sobre un bien en disputa.
.- Acción negatoria: Protege contra injerencias indebidas de un vecino, como el paso no autorizado o la instalación de elementos en propiedad ajena.
.- Tercería de dominio: Permite reclamar un bien embargado erróneamente para evitar su inclusión en un procedimiento de ejecución indebido.
Cada una de estas acciones tiene requisitos y procedimientos específicos que deben evaluarse según el caso concreto. En White-Baos Abogados somos expertos en Derecho Inmobiliario judicial. Si usted atraviesa disputas con vecinos, linderos, etc. y necesita asesoramiento legal experto, no dude en contactarnos.