{"id":5992,"date":"2011-05-30T12:05:00","date_gmt":"2011-05-30T12:05:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/muy-importante-el-futuro-de-la-ley-aplicable-a-la-sucesion-en-europa\/"},"modified":"2020-09-10T07:23:40","modified_gmt":"2020-09-10T07:23:40","slug":"muy-importante-el-futuro-de-la-ley-aplicable-a-la-sucesion-en-europa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/muy-importante-el-futuro-de-la-ley-aplicable-a-la-sucesion-en-europa\/","title":{"rendered":"MUY IMPORTANTE: EL FUTURO DE LA LEY APLICABLE A LA SUCESI\u00d3N EN EUROPA."},"content":{"rendered":"
El derecho e impuesto de sucesiones y los testamentos son materias muy importantes y que preocupan a nuestros lectores. En el presente artículo queremos centrarnos en como la Propuesta de reglamento Europeo relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y los actos auténticos en materia de sucesiones y a la creación de un certificado sucesorio europeo<\/em>, puede afectar a los testamentos ya otorgados y a la ley aplicable a su sucesión.<\/p>\n Hay que aclarar que este reglamento no está aprobado por la Unión Europea y no sabemos como será su texto final, pero, en caso de que se aprobará hay que tener en cuenta una serie de datos muy importantes:<\/p>\n 1.- La propuesta de reglamento no trata de unificar todas las leyes sucesorias de los países de la Unión y que haya una ley sucesoria europea única para todos los paises , pero si pretende fijar criterios para determinar que ley es la que debe regir la sucesión.<\/p>\n 2.-El proyecto de reglamento es partidario que una única <\/strong>ley aplicable a toda sucesión que sea uniforme, <\/strong>es decir la sucesión completa de una persona se regirá en principio por una sola ley, esto no coincide por ejemplo con el derecho de sucesiones francés o el británico (inglés-gales y escocés) y el irlandés, donde la ley aplicable por ejemplo a los bienes muebles e inmuebles de la herencia es diferente.<\/p>\n 3.- Pero lo más llamativo es que según el proyecto el criterio principal que determinará cual será la ley aplicable a la sucesión será la residencia habitual del difunto en el momento del fallecimiento<\/strong>. En este punto se está discutiendo según la interpretación de este concepto en relación con el concepto legal de “domicile” <\/strong>del Reino Unido e Irlanda, que no es totalmente equivalente.<\/p>\n Esto supone un cambio muy importante, pues a día de hoy, por ejemplo en España la ley aplicable a la herencia en principio es la de la nacionalidad del causante.<\/p>\n Aunque se permitirá elegir al testador y optar expresamente en su testamento por otra ley diferente a la de su residencia habitual, como su ley nacional.<\/strong><\/p>\n Hay otros aspectos importantes de la propuesta en los que profundizaremos en otro ocasión.<\/p>\n ¿ Cómo puede esto afectarle a usted?<\/strong><\/p>\n Pongamos un ejemplo un Sr Inglés que vive habitualmente en España, con bienes en España e Inglaterra, hace un testamento en el año 2000 dejando todo a su mujer y sustituyendo a esta por uno de sus 3 hijos, para el supuesto de que su mujer no pudiera heredarle.<\/p>\n Si este señor muriera a día de HOY ( cuando el reglamento no está aprobado), en principio el testamento sería perfectamente válido y ejecutable, pues la ley aplicable en sería la ley de la nacionalidad del causante, es decir la inglesa, que le permite dejar todos los bienes a su esposa.<\/p>\n Pero si el señor falleciera una vez la propuesta de reglamento mencionada se apruebe ( de aprobarse como está) el testamento mencionado no podría cumplirse sin más, pues en principio, sería aplicable a la sucesión la ley de la residencia habitual del causante,<\/strong>que en este caso sería la ley española, y según esta ley, al menos 2\/3 de la herencia deberían ir a los hijos.<\/p>\n Esta situación se podría solucionar entre otras cosas, según lo que prevé la propuesta de reglamento optado expresamente el testador por su ley nacional inglesa.<\/p>\n CONCLUSIÓN: no sabemos si la propuesta de reglamento mencionada al final se va a aprobar o no, cual será su texto final, y si países como Reino Unido, Irlanda la ratificarán, de cualquier forma, es muy importante que USTED revise sus testamentos, y confirme si potencialmente puede afectarle una futura aprobación de la norma señalada. Para hacer un testamento en España correctamente debe usted tener en cuenta su ley nacional, la ley española y también la normativa europea si sus posibles modificaciones, si necesita nuestra ayuda no dude en contactarnos.<\/p>\n La información proporcionada en este artículo no pretende ser asesoramiento legal, sino que simplemente transmite la información relacionada con cuestiones legales.<\/p>\n Este articulo esta disponible en inglés y español en nuestra página Web: www.white-baos.com<\/a><\/p>\n Carlos Baos (Abogado)<\/p>\n Tel: 966 426 185<\/p>\n E-mail: info@white-baos.com<\/p>\n White & Baos 2011. Todos los derechos reservados.<\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El derecho e impuesto de sucesiones y los testamentos son materias muy importantes y que preocupan a nuestros lectores. En el presente artículo queremos centrarnos en como la Propuesta de reglamento Europeo relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y los actos auténticos en materia de sucesiones […]<\/p>\n