{"id":5721,"date":"2019-09-05T20:11:17","date_gmt":"2019-09-05T20:11:17","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/la-construccion-en-suelo-ajeno-en-espana-asesoramiento-legal\/"},"modified":"2020-09-10T07:23:31","modified_gmt":"2020-09-10T07:23:31","slug":"la-construccion-en-suelo-ajeno-en-espana-asesoramiento-legal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/la-construccion-en-suelo-ajeno-en-espana-asesoramiento-legal\/","title":{"rendered":"La construcci\u00f3n en suelo ajeno en Espa\u00f1a. Asesoramiento Legal."},"content":{"rendered":"

Aunque parezca algo extraño, son bastantes los supuestos en los que se construye, en ocasiones por error, de buena fe, y en otras con conocimiento, en un suelo que no es propio, en un suelo ajeno.<\/p>\n

 <\/p>\n

Ésto puede suceder en distintas situaciones y ocasiones:<\/p>\n

 <\/p>\n

.-Por ejemplo, cuando alguien compra un terreno pensando que tiene una superficie y forma concreta y no es el caso, pues le han dado una información incorrecta, o el plano catastral no se corresponde con la realidad, etc., y acaba construyendo por error, parte o toda la construcción en el suelo del vecino.<\/p>\n

 <\/p>\n

.-Parejas de hecho,  socios, amigos, familiares, en las que se construye por uno de ellos en el suelo que pertenece al otro. Ejemplo: una pareja que decide construir su vivienda de verano con dinero de uno de ellos (no propietario), en el terreno del otro (propietario).<\/p>\n

 <\/p>\n

.- Supuesto en los que una propiedad se encuentra registrada por error y por duplicado en el registro de la propiedad, existiendo registralmente 2 dueños y dos números de finca registrales distintas para el mismo inmueble, lo que se llama doble inmatriculación<\/span><\/strong>. Y uno de ellos, construye en la propiedad, que luego se determina que el que tiene mejor derecho es el otro propietario, y no el que construyó, acordándose que la parcela pertenece al otro.<\/p>\n

 <\/p>\n

Y así,  muchos otros supuestos, que hacen que la posibilidad de construir en suelo ajeno, sea más común lo que nos podemos imaginar.<\/p>\n

 <\/p>\n

Regulación Legal.<\/span><\/strong>  La construcción en suelo ajeno se regula en el código civil español, principalmente en los artículos, 358, 361 y 362 del código civil, y según estos artículos debemos tener en cuenta:<\/p>\n

 <\/p>\n

.-Articulo 358:<\/span>  <\/strong>Nos dice que en principio lo que se haya construido en terreno ajeno pertenecerá al dueño del terreno.  Este digamos que es el principio general, aunque legalmente tiene algunas matizaciones, como veremos a continuación.<\/p>\n

 <\/p>\n

El articulo 361 introduce el concepto de BUENA FE, <\/span><\/strong> de tal forma, que  si la persona que edificó en terreno ajeno, lo hizo de buena fe, entonces el propietario del terreno podrá elegir entre: <\/strong><\/p>\n