{"id":15114,"date":"2025-01-30T20:00:09","date_gmt":"2025-01-30T19:00:09","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/?p=15114"},"modified":"2025-01-30T20:00:21","modified_gmt":"2025-01-30T19:00:21","slug":"extincion-del-arrendamiento-por-ruina-del-inmueble-espana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/extincion-del-arrendamiento-por-ruina-del-inmueble-espana\/","title":{"rendered":"Extinci\u00f3n del Arrendamiento por Ruina del inmueble. Contrato de alquiler. Todo lo debes saber."},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
El contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos partes. El arrendador, que cede el uso de una propiedad. Y el arrendatario, que la utiliza a cambio de un alquiler. Este contrato puede extinguirse por varias razones que est\u00e1n reguladas por la ley. El cumplimiento del plazo pactado. El incumplimiento de obligaciones por parte del arrendatario o del arrendador. La necesidad del propietario de recuperar la vivienda para uso propio o de su familia.<\/a> El acuerdo entre las partes. Etc. En el art\u00edculo de hoy nos vamos a enfocar en una de las causas menos conocidas: la extinci\u00f3n del arrendamiento por ruina o p\u00e9rdida del inmueble por causa no imputable al arrendador.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan el C\u00f3digo Civil<\/a>, el arrendador debe realizar las reparaciones<\/a> necesarias para conservar el inmueble en condiciones de uso (Art. 1.554), mientras que el arrendatario tiene la obligaci\u00f3n de notificar cualquier deterioro con urgencia (Art. 1.559). Si alguna de las partes incumple estas obligaciones, el contrato puede rescindirse. Y se podr\u00eda reclamar al incumplidor una indemnizaci\u00f3n por da\u00f1os y perjuicios (Art. 1.556). Ahora bien, \u00bfqu\u00e9 ocurre cuando nos encontramos ante un siniestro grave en el inmueble?. \u00bfSe puede declarar la extinci\u00f3n del arrendamiento por ruina de la vivienda?.<\/p>\n\n\n\n Aunque pueda parecer algo extra\u00f1o, en ciertas situaciones, las viviendas pueden encontrarse en un estado tal que la declaraci\u00f3n de ruina se convierte en una posibilidad. Esto es m\u00e1s frecuente de lo que se suele pensar, en casos de inundaciones o terremotos. O simplemente cuando la vivienda tiene problemas estructurales graves<\/a>. Todas estas circunstancias pueden provocar que la propiedad no sea segura ni apta para su uso. En estos casos, parece l\u00f3gico (y as\u00ed lo prev\u00e9 la Ley de Arrendamientos Urbanos) que el contrato pueda y deba entenderse como extinguido. En tal caso, \u00bftiene el arrendatario derecho a indemnizaci\u00f3n cuando esto ocurre?.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la jurisprudencia de los tribunales (entre otras, la STS de 26.11.2008) si el inmueble se declara en ruina debido a un deterioro natural o un evento no imputable al arrendador; no hay derecho a compensaci\u00f3n por parte del arrendatario. Es decir, si el arrendador no tiene responsabilidad en la causa de la ruina, el arrendatario<\/a> no puede reclamar indemnizaci\u00f3n alguna. En este caso, el contrato de arrendamiento se extingue sin ninguna compensaci\u00f3n econ\u00f3mica para el arrendatario.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, si ha habido por parte del arrendador una conducta dolosa o negligente, que tenga un relaci\u00f3n directa y substancial con la producci\u00f3n del da\u00f1o; entendemos que s\u00ed cabr\u00eda solicitar una indemnizaci\u00f3n por da\u00f1os y perjuicios. Por ejemplo, para compensar los gastos de la mudanza, etc. a los que haya tenido que hacer frente el arrendatario.<\/p>\n\n\n\n La extinci\u00f3n del arrendamiento por ruina es una causa de terminaci\u00f3n del arrendamiento bastante m\u00e1s frecuente de lo que pudiera parecer. En White-Baos Abogados somos expertos en Derecho Civil y Ley de Arrendamientos Urbanos. Si usted se encuentra en una situaci\u00f3n de este tipo, no dude en contactarnos<\/a><\/a><\/a> para recibir asesoramiento experto sobre \u00e9ste y otros temas.<\/p>\n\n\n\n La informaci\u00f3n proporcionada en este art\u00edculo no pretende ser asesoramiento legal, simplemente transmite informaci\u00f3n relacionada con cuestiones legales.<\/p>\n\n\n\n Carlos Baos (Abogado)<\/p>\n\n\n\n White & Baos.<\/p>\n\n\n\n Tel: +34 966 426 185<\/p>\n\n\n\n E-mail: info@white-baos.com<\/a><\/p>\n\n\n\n White & Baos 2024 \u2013 Todos los Derechos Reservados.<\/p>\n\n\n\n El contrato de arrendamiento es un acuerdo entre dos partes. El arrendador, que cede el uso de una propiedad. Y el arrendatario, que la utiliza a cambio de un alquiler. Este contrato puede extinguirse por varias razones que est\u00e1n reguladas por la ley. El cumplimiento del plazo pactado. El incumplimiento de obligaciones por parte del […]<\/p>\nObligaci\u00f3n del arrendador de conservar el objeto arrendado.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Declaraci\u00f3n de ruina y p\u00e9rdida de inmueble.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Escenario 1. Resoluci\u00f3n del contrato de arrendamiento sin compensaci\u00f3n.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Escenario 2. Culpa o negligencia. Resoluci\u00f3n del contrato con indemnizaci\u00f3n por da\u00f1os y perjuicios.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Quiz\u00e1s le pueda interesar los siguientes servicios y art\u00edculos:<\/u><\/strong><\/a><\/h1>\n\n\n\n
Indemnizaci\u00f3n al arrendatario. Actividad comercial de venta al p\u00fablico. Terminaci\u00f3n del contrato. Ley de Arrendamientos Urbanos. Asesoramiento experto.<\/a><\/h2>\n\n\n\n
Herencias en Espa\u00f1a. \u00bf Qu\u00e9 sucede con los inmuebles alquilados?. La herencia yacente.<\/a><\/a><\/h2>\n\n\n\n
Arrendamiento de Temporada: Flexibilidad y Trampas Legales. Ley de arrendamientos urbanos. Duraci\u00f3n m\u00ednima.<\/a><\/h2>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"