{"id":12556,"date":"2022-11-07T19:04:48","date_gmt":"2022-11-07T18:04:48","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/?p=12556"},"modified":"2022-11-07T19:04:51","modified_gmt":"2022-11-07T18:04:51","slug":"apostilla-en-espana-cuando-es-necesaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/apostilla-en-espana-cuando-es-necesaria\/","title":{"rendered":"Apostilla en Espa\u00f1a. \u00bfC\u00f3mo legalizar y apostillar documentos?. \u00bfEs obligatorio en todos los casos?. Validez. Excepciones. Convenio de la Haya. Comunidad Europea. Asesoramiento legal"},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
En el art\u00edculo de hoy abordaremos uno de los problemas con los que, a buen seguro, se habr\u00e1n encontrado en alguna ocasi\u00f3n muchos de nuestros lectores. La necesidad de apostillar o legalizar un documento p\u00fablico emitido en un pa\u00eds, para que \u00e9ste sea admitido en otro. Documentos acad\u00e9micos, certificados de defunci\u00f3n, nacimiento, poderes notariales<\/a>, sentencias judiciales<\/a>, certificados de antecedentes penales<\/a>…\u00a0 Los documentos que, en un momento determinado, podemos necesitar apostillarse son muy variados. \u00bfEs siempre necesaria la Apostilla en Espa\u00f1a?. \u00bfQu\u00e9 efectos tiene?. \u00bfHay alguna excepci\u00f3n?. Analizamos todas estas cuestiones, a continuaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Pongamos un ejemplo bastante habitual. Un residente brit\u00e1nico, con bienes en Espa\u00f1a, fallece en el Reino Unido. Para tramitar la herencia<\/a> ser\u00e1 necesario que el certificado de defunci\u00f3n emitido en el Reino Unido, est\u00e9 debidamente apostillado. \u00bfQu\u00e9 papel desempe\u00f1a la apostilla?. La apostilla o legalizaci\u00f3n es el proceso mediante el cual se otorga validez, legalidad y autenticidad a este documento, para que lo reconozcan las autoridades espa\u00f1olas.<\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo funciona en la pr\u00e1ctica?. Primero, la autoridad competente tendr\u00e1 que realizar las comprobaciones oportunas (autenticidad de la firma, la condici\u00f3n de la persona firmante del documento etc.). \u00a0Posteriormente, se a\u00f1adir\u00e1 una hoja, en el reverso del documento que se quiere legalizar certificando su autenticidad. Esta hoja es lo que se conoce como \u201capostilla\u201d.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Uno de los convenios internacionales m\u00e1s importantes a este respecto es el Convenio de <\/a>la <\/a>Haya, de 1961.<\/a> En \u00e9l, los pa\u00edses firmantes, se comprometen a reconocer mutuamente la autenticidad de cualquier documento p\u00fablico emitido en sus respectivos territorios. La importancia de este convenio radica en que ha sido ratificado por casi 100 pa\u00edses en todo el mundo<\/a>. Incluyendo a la Comunidad Europea, EEUU, Canad\u00e1, M\u00e9xico, Australia, y multitud de pa\u00edses de Latinoam\u00e9rica. Su amplia aceptaci\u00f3n en la comunidad internacional ha convertido a la \u201cApostilla de la Haya\u201d en uno de los mecanismos m\u00e1s utilizados para el reconocimiento de documentos extranjeros.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n En el \u00e1mbito de la Uni\u00f3n Europea, el 16 de febrero de 2019 entr\u00f3 en vigor el Reglamento 2016\/1191.<\/a> Este Reglamento \u00a0ha simplificado enormemente las relaciones entre los pa\u00edses miembros. Su principal novedad es que recoge una lista de documentos que no requerir\u00e1n de apostilla ni legalizaci\u00f3n alguna. Entre ellos los certificados de nacimiento, defunci\u00f3n, matrimonio, nacimiento, divorcio, ausencia de antecedentes penales, etc. Todos estos documentos deber\u00e1n ser admitidos por los dem\u00e1s pa\u00edses miembros sin ning\u00fan otro requisito que, en su caso, una traducci\u00f3n jurada del mismo.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Depende de tipo de documento que se quiera apostillar. Por ejemplo, los documentos notariales, deber\u00e1n ser apostillados por los colegios notariales (o los notarios que \u00e9stos designen). Por su parte, los documentos judiciales, deber\u00e1n ser apostillados por autoridades o funcionarios judiciales. El Real Decreto 1497\/2011<\/a> se encarga de determinar qu\u00e9 autoridades son competentes en cada caso.<\/p>\n\n\n\n Si usted necesita informaci\u00f3n sobre la apostilla en Espa\u00f1a, en White-Baos somos expertos en derecho internacional privado, no dude en contactarnos<\/a>. Igualmente, si precisa apostillar documentos brit\u00e1nicos<\/a> otorgados por las autoridades del Reino Unido, ante las oficinas de la Foreign and CommonWealth Office, podemos ayudarle.<\/p>\n\n\n\n La informaci\u00f3n proporcionada en este art\u00edculo no pretende ser asesoramiento legal, simplemente transmite informaci\u00f3n relacionada con cuestiones legales.<\/p>\n\n\n\n Carlos Baos (Abogado)<\/p>\n\n\n\n White & Baos.<\/p>\n\n\n\n Tel: +34 966 426 185<\/p>\n\n\n\n E-mail: info@white-baos.com<\/a><\/p>\n\n\n\n White & Baos 2022 \u2013 Todos los Derechos Reservados.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Apostilla en Espa\u00f1a. \u00bfEs obligatorio en todos los casos?. Excepciones. Convenio de la Haya. Reglamento de la Uni\u00f3n Europea. Legalizaci\u00f3n y validez de documentos. Asesoramiento legal. […]<\/p>\nApostilla. \u00bfEn qu\u00e9 consiste apostillar?. \u00bfQu\u00e9 efectos tiene?.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Reglamento (UE) 2016\/1191: exenci\u00f3n de legalizaci\u00f3n de determinados documentos.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Apostilla en Espa\u00f1a: \u00bfQu\u00e9 autoridad es la competente en cada caso?.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Quiz\u00e1s le pueda interesar los siguientes servicios y art\u00edculos:<\/u><\/strong><\/h4>\n\n\n\n
Ejecuci\u00f3n de sentencias extranjeras en Espa\u00f1a. Exequatur. Brexit. Pa\u00edses de la Uni\u00f3n Europea y terceros pa\u00edses.<\/a><\/h6>\n\n\n\n
Como solicitar y obtener certificado de antecedentes penales en Espa\u00f1a.<\/a><\/h6>\n\n\n\n
Asesoramiento legal y consejos \u00fatiles sobre herencias en Espa\u00f1a: impuestos, gastos, etc.<\/a><\/h6>\n\n\n\n