{"id":11345,"date":"2021-11-18T18:33:59","date_gmt":"2021-11-18T17:33:59","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/?p=11345"},"modified":"2021-11-18T18:34:04","modified_gmt":"2021-11-18T17:34:04","slug":"reclamar-gastos-al-copropietario-derivados-del-inmueble","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/reclamar-gastos-al-copropietario-derivados-del-inmueble\/","title":{"rendered":"\u00a0Reclamar al copropietario los gastos derivados del mantenimiento del inmueble. Asesoramiento legal. Gastos que podemos incluir en la reclamaci\u00f3n."},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
Si somos copropietarios de un inmueble junto con otra persona, \u00bfes posible reclamar gastos al copropietario derivados del mantenimiento del inmueble?. La respuesta es S\u00ed. S\u00ed, es posible, y en el art\u00edculo de hoy explicaremos c\u00f3mo se puede hacer. Nos centraremos en el caso de la copropiedad de un inmueble, en el que uno de los dos copropietarios jam\u00e1s ha hecho frente a ninguno de los gastos derivados del mantenimiento y conservaci\u00f3n de la propiedad. Nuestro despacho de abogados ha tenido la ocasi\u00f3n de asesorar a numerosos clientes en este tipo de asuntos y os explicamos en este art\u00edculo los puntos clave a tener en cuenta.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
El c\u00f3digo Civil espa\u00f1ol estipula que las cargas de la copropiedad ser\u00e1n soportadas por cada copropietario de forma proporcional a su cuota. De la misma forma funciona con los beneficios: cada copropietario participar\u00e1 de los beneficios de forma proporcional a la cuota que tenga.<\/p>\n\n\n\n
Por lo tanto, si compartimos la copropiedad de un inmueble al 75% con otra persona, nos tendremos que hacer cargo del 75% de los gastos. Y el otro copropietario, se responsabilizar\u00e1 del 25% restante. Asimismo, disfrutaremos del 75% de los beneficios, y el otro copropietario del 25% de \u00e9stos.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Entonces, \u00bfqu\u00e9 sucede si soy el \u00fanico que est\u00e1 abonando los gastos del inmueble en copropiedad?. En este caso, podemos obligar al otro copropietario a contribuir a los gastos de conservaci\u00f3n de la copropiedad.<\/p>\n\n\n\n
Esta acci\u00f3n es la que se conoce como acci\u00f3n de reembolso de copropietario.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Es importante tener en cuenta que el paso del tiempo en las reclamaciones legales es crucial. Algunas reclamaciones no pueden ser perseguidas indefinidamente; est\u00e1n limitadas a un tiempo de presentaci\u00f3n de la petici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
La acci\u00f3n de reembolso de copropietario prescribe a los cinco a\u00f1os, a contar desde que se pudiese exigir el cumplimiento de la obligaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Pongamos un ejemplo: hemos venido pagando de forma exclusiva todos los gastos de la copropiedad inmueble) desde 2001. Nunca le he reclamado nada al otro copropietario hasta hoy 2021.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfPuedo reclamar todas las deudas desde 2001? No. Y la raz\u00f3n es porque \u00fanicamente se podr\u00edan reclamar las deudas desde hoy y hasta cinco a\u00f1os antes.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
En cuanto a los gastos, aquellos que se pueden reclamar son:<\/p>\n\n\n\n
.- gastos de conservaci\u00f3n\/mantenimiento del inmueble<\/p>\n\n\n\n
.- que sean individuales e individualizables, ordinarios,<\/p>\n\n\n\n
.- y siempre gastos inherentes a la propiedad. <\/p>\n\n\n\n
Ciertamente, decidir si un gasto es de conservaci\u00f3n o no, y si es adem\u00e1s ordinario o extraordinario, requiere de un estudio detallado de cada caso.<\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, hay algunos gastos muy claros que se pueden incluir en la reclamaci\u00f3n al copropietario, como: gastos de la hipoteca, seguro del inmueble, IBI o impuesto de recogida de basuras<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Algunos clientes nos preguntan si es posible reclamar al copropietario los gastos de suministros (agua, gas, luz, tel\u00e9fono, internet, etc.).<\/p>\n\n\n\n
La respuesta va a depender en gran medida de la tendencia jurisprudencial que se siga. Algunas sentencias aceptan el derecho a cobrar del deudor todos los gastos de suministros.<\/p>\n\n\n\n
En otras, se entiende que los pagos de consumos de agua y luz deben pagar por quienes los poseen (ocupan y utilizan). As\u00ed, si queremos reclamar los gastos, pero hemos estado disfrutando de la propiedad en exclusiva, no cabr\u00edan los gastos de suministro.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Si usted es copropietario y est\u00e1 pensando en reclamar gastos al copropietario, podemos ofrecerle asesoramiento legal. Cont\u00e1ctenos<\/a><\/p>\n\n\n\n La informaci\u00f3n proporcionada en este art\u00edculo no pretende ser asesoramiento legal, simplemente transmite informaci\u00f3n relacionada con cuestiones legales.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Carlos Baos (Abogado)<\/p>\n\n\n\n White & Baos.<\/p>\n\n\n\n Tel: +34 966 426 185<\/p>\n\n\n\n E-mail: info@white-baos.com<\/a><\/p>\n\n\n\n White & Baos 2021 \u2013 Todos los Derechos Reservados.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Quiz\u00e1s le pueda interesar los siguientes servicios y art\u00edculos:<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Problemas con el copropietario de un inmueble en Espa\u00f1a. Condominio: acci\u00f3n judicial de divisi\u00f3n.<\/a><\/p>\n\n\n\n Problemas entre propietarios de un inmueble en Espa\u00f1a. Asesoramiento legal. Compensaci\u00f3n por impedir el uso de la propiedad com\u00fan.<\/a><\/p>\n\n\n\n