{"id":10574,"date":"2021-03-11T18:46:34","date_gmt":"2021-03-11T17:46:34","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/?p=10574"},"modified":"2021-03-11T18:47:47","modified_gmt":"2021-03-11T17:47:47","slug":"reclamar-los-gastos-de-tasacion-pagados-a-la-firma-de-la-escritura-de-su-prestamo-hipotecario-reclame-su-dinero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/reclamar-los-gastos-de-tasacion-pagados-a-la-firma-de-la-escritura-de-su-prestamo-hipotecario-reclame-su-dinero\/","title":{"rendered":"Reclamar los gastos de tasaci\u00f3n pagados a la firma de la escritura de su pr\u00e9stamo hipotecario. Reclame su dinero."},"content":{"rendered":"\n
<\/p>\n\n\n\n
Cuando acudimos a un banco en Espa\u00f1a, para solicitar un pr\u00e9stamo hipotecario, el banco solicita una tasaci\u00f3n. La tasaci\u00f3n es una valoraci\u00f3n econ\u00f3mica del inmueble. \u00c9sta sirve de gu\u00eda al banco, para saber el valor del inmueble que ser\u00e1 la garant\u00eda de la devoluci\u00f3n del pr\u00e9stamo. Pero, \u00bf se puede reclamar los gastos de tasaci\u00f3n<\/u>?, \u00bfpuedo reclamar contra el banco<\/u>?.<\/strong><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Como hemos dicho en muchas ocasiones, son nulas muchas de las cl\u00e1usulas de gastos, de los pr\u00e9stamos hipotecarios. Cuando \u00e9stas dicen que todos gastos ser\u00e1n pagados por los clientes. Pues son ABUSIVAS.<\/p>\n\n\n\n Consecuentemente, cuando \u00e9stas se declaran nulas, los gastos de tasaci\u00f3n corresponder\u00e1 pagarlos a qui\u00e9n por ley deba hacerlo. Y, el cliente podr\u00e1 reclamar su devoluci\u00f3n, si no le correspond\u00eda.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Los juzgados espa\u00f1oles durante estos a\u00f1os han tomado decisiones muy distintas, en relaci\u00f3n con este asunto. Algunos han dicho que correspond\u00eda al cliente, otros al banco, etc.<\/p>\n\n\n\n Pero lo cierto y verdad, es que la tasaci\u00f3n es principalmente \u00fatil al banco. Pues a nuestro entender:<\/p>\n\n\n\n .-La tasaci\u00f3n sirve a la entidad para conocer el valor del inmueble, que le servir\u00e1 como garant\u00eda del pr\u00e9stamo.<\/p>\n\n\n\n .-Adem\u00e1s, es un requisito, para qu eel banco pueda solicitar la ejecuci\u00f3n judicial directa de la hipoteca. En caso de impago del pr\u00e9stamo.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Pero, a pesar de sus contradicciones, el Tribunal Supremo ha resuelto esta cuesti\u00f3n. Lo ha hecho en su sentencia, de fecha 27\/01\/2021, n\u00famero: 35\/2021. En ella, b\u00e1sicamente dice que:<\/p>\n\n\n\n .- Los denominados gastos de tasaci\u00f3n son el coste de la tasaci\u00f3n de la finca sobre la que se pretende constituir la garant\u00eda hipotecaria.<\/p>\n\n\n\n .-La tasaci\u00f3n no constituye, propiamente, un requisito de validez de la hipoteca.<\/p>\n\n\n\n .-Que la normativa vigente (hasta la ley 2019), no se\u00f1alaba qui\u00e9n deb\u00eda pagar estos gastos.<\/p>\n\n\n\n .-Que con la aprobaci\u00f3n de la Ley 5\/2019, se fij\u00f3 que los gastos de tasaci\u00f3n corresponden al prestatario<\/strong>, es decir, el cliente.<\/p>\n\n\n\n .-Pero, \u00bf qu\u00e9 pasa con los pr\u00e9stamos a los que no se les aplica la ley 5\/2019, por ser anteriores?. Pues, hay que aplicar la sentencia del Tribunal de Justicia de la uni\u00f3n europea, de 16\/7\/2020. Que dice que ante la falta de una norma que imponga los gastos al cliente, en defecto de pacto. En caso de declarar nula la cl\u00e1usula de gastos, el banco deber\u00e1 devolver lo pagado por el cliente.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Por lo tanto, podemos concluir, que:<\/p>\n\n\n\n .-Se podr\u00e1n reclamar los gastos de tasaci\u00f3n, y recuperar lo pagado, por el cliente; en aquellos prestamos anteriores a la aprobaci\u00f3n de la ley 5\/2019.<\/p>\n\n\n\n .-NO se podr\u00e1 reclamar para los pr\u00e9stamos hipotecarios que les sea aplicaci\u00f3n la ley 5\/2019. Pues los gastos de la tasaci\u00f3n deben ser pagados por el cliente; prestatario.<\/p>\n\n\n\n En principio podr\u00e1n reclamar aquellos que no hayan firmado hace m\u00e1s de 5 a\u00f1os su hipoteca, por la posible prescripci\u00f3n de la acci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Si tiene dudas sobre como reclamar contra el banco, cont\u00e1ctenos.<\/a><\/p>\n\n\n\nNulidad de la cl\u00e1usula de gastos.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Qui\u00e9n debe pagar por la tasaci\u00f3n.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La sentencia del Tribunal Supremo.<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Conclusi\u00f3n<\/u><\/strong><\/h2>\n\n\n\n