{"id":10505,"date":"2021-02-25T13:35:35","date_gmt":"2021-02-25T12:35:35","guid":{"rendered":"https:\/\/www.white-baos.com\/?p=10505"},"modified":"2021-02-25T13:35:40","modified_gmt":"2021-02-25T12:35:40","slug":"la-posibilidad-de-solicitar-la-modificacion-de-la-pension-de-alimentos-a-pagar-por-un-menor-debido-al-nacimiento-de-un-nuevo-hijo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.white-baos.com\/es\/la-posibilidad-de-solicitar-la-modificacion-de-la-pension-de-alimentos-a-pagar-por-un-menor-debido-al-nacimiento-de-un-nuevo-hijo\/","title":{"rendered":"La posibilidad de solicitar la modificaci\u00f3n de la pensi\u00f3n de alimentos a pagar por un menor. Debido al nacimiento de un nuevo hijo"},"content":{"rendered":"\n
En el art\u00edculo de hoy vamos a hablar, de si el nacimiento de un nuevo hijo, puede provocar la modificaci\u00f3n de la pensi\u00f3n de alimentos. Pensi\u00f3n que haya sido previamente acordada entre las partes o por un juez; lo que sucede, normalmente, en un procedimiento de divorcio, separaci\u00f3n, etc.<\/p>\n\n\n\n
Este supuesto, es muy com\u00fan. Es habitual, que tras la ruptura de una pareja con hijos, los progenitores rehagan su vida. Y es posible que tengan nuevos hijos con sus nuevas parejas. Consecuentemente, es posible, que el padre o la madre obligado a pagar alimentos al menor de una relaci\u00f3n anterior; quiera solicitar que se reduzca la pensi\u00f3n o compensaci\u00f3n que debe pagar. Teniendo en cuenta, que tiene un nuevo hijo, con sus propias necesidades.<\/p>\n\n\n\n
Lo cierto es que, en un primer momento, la respuesta no estaba nada clara. Pues muchos tribunales opinaban que el nacimiento de un nuevo hijo, no afectaba las obligaciones y los alimentos acordados, en relaci\u00f3n con hijos anteriores.<\/p>\n\n\n\n
Pero esta posici\u00f3n ha ido cambiando. Ya son numerosos los precedentes judiciales, que confirman que si puede ser causa de modificaci\u00f3n; de las compensaciones acordadas.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Se deben tener en cuenta varias consideraciones legales:<\/p>\n\n\n\n
1.- Evidentemente, los progenitores tienen derecho a rehacer su vida. Y consecuentemente, a tener nuevos hijos. Siendo \u00e9sta una libertad b\u00e1sica del individuo.<\/p>\n\n\n\n
2.-Legalmente, todos los hijos son iguales, ya sean matrimoniales, o no, etc. Por lo tanto, los hijos posteriores, tienen derecho a que su madre o padre, se ocupen de \u00e9l, al igual que los de anteriores relaciones.<\/p>\n\n\n\n
3.-Desde el punto de vista legal, se debe velar por el cumplimiento de las obligaciones de alimentos acordadas para los hijos. Es decir, los juzgados deben cuidar de que las pensiones de alimentos se cumplan.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
En general ahora se acepta, que el nacimiento de nuevos hijos, supone una modificaci\u00f3n de las circunstancias. Y por lo tanto, puede dar lugar, a la modificaci\u00f3n de lo acordado, en relaci\u00f3n con los pagos a los menores.<\/p>\n\n\n\n
As\u00ed, se han pronunciado numerosos juzgados, audiencias provinciales, y el Tribunal Supremo espa\u00f1ol en varias sentencias.<\/p>\n\n\n\n
Evidentemente, el nacimiento de nuevos hijos, implica una necesaria redistribuci\u00f3n y readaptaci\u00f3n de los recursos econ\u00f3micos de los obligados a pagar los alimentos. Resulta evidente que no es lo mismo, alimentar a una o varias personas.<\/p>\n\n\n\n
Pero, no supone una modificaci\u00f3n autom\u00e1tica.<\/u><\/strong> No se reducir\u00e1 autom\u00e1ticamente la cuant\u00eda a pagar. Es necesario estudiar caso a caso.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n El nacimiento de un nuevo hijo, supone una alteraci\u00f3n sustancial de las circunstancias. Consecuentemente, puede ser motivo para la reducci\u00f3n de la pensi\u00f3n de alimentos a pagar a otros hijos. Pero, esta necesidad, deber\u00e1 ser probada y acredita ante el juez. Qui\u00e9n deber\u00e1 fijar unas nuevas medidas. Para ello es necesario, tener en cuenta la situaci\u00f3n econ\u00f3mica de la persona que debe pagar los alimentos, alimentante, necesidad de los nuevos y previos hijos, etc.<\/p>\n\n\n\n Si tiene dudas, sobre la modificaci\u00f3n de la pensi\u00f3n de alimentos, visite \u00a0nuestra \u00e1rea de derecho de familia.<\/a><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Cont\u00e1ctenos.<\/a><\/p>\n\n\n\nConclusi\u00f3n.<\/u> <\/strong>\u00a0<\/h2>\n\n\n\n